YSL BEAUTÉ TRABAJA CON ORGANIZACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA AYUDAR A PREVENIR Y A COMBATIR LA VIOLENCIA EN LA PAREJA. PARA 2030, EL OBJETIVO ES FORMAR A 2 MILLONES DE PERSONAS EN TODO EL MUNDO SOBRE LAS SEÑALES DE ALERTA DEL ABUSO.
Encontrar una organización localACERCA DEL PROGRAMA
1 DE CADA 3 MUJERES SUFRIRÁ VIOLENCIA POR PARTE DE SU PAREJA A LO LARGO DE SU VIDA

ZOË KRAVITZ HABLA SOBRE LA CAUSA

"LA BELLEZA DE YSL BEAUTÉ SIEMPRE HA IDO DE LA MANO DEL CAMBIO. POR ELLO, SURGIÓ DE MANERA NATURAL TRABAJAR PARA COMBATIR LA VIOLENCIA EN LA PAREJA, UN PROBLEMA QUE SE OPONE TOTALMENTE A NUESTROS VALORES Y CONVICCIONES"
YVES SAINT LAURENT BEAUTÉ CONTINÚA DEMOSTRANDO SU INCONDICIONAL AMOR POR LAS MUJERES
Siguiendo los pasos del propio Yves Saint Laurent, que durante 40 años marcó con sus diseños las tendencias de la época, YSL Beauté continúa demostrando su compromiso, en la actualidad, con la lucha contra la violencia en la pareja a través del programa El Abuso no es Amor, que presta apoyo a diversas asociaciones a través de un programa mundial de concienciación para ayudar a las personas a identificar las señales de alerta que se producen en las relaciones de abuso.
En qué fase estamos
PROGRAMA GLOBAL El Abuso no es Amor
Trabajamos para prevenir y combatir la violencia en la pareja a través de colaboraciones locales, sobre el terreno, con asociaciones sin ánimo de lucro que permitan crear programas culturalmente relevantes y personalizados acordes a las necesidades del país.
ÚLTIMAS COLABORACIONES LOCALES
TODOS LOS COLABORADORES
Desde 2013, En avant toute(s) lucha por la igualdad de género y contra la violencia sexista y anti-LGTBIQA+.

«It’s On Us educa y conciencia a todos los estudiantes, incluidos los chicos jóvenes, a combatir la violencia en la pareja entre más de 300 campus universitarios del país».

Women’s Aid nació hace 46 años cuando un grupo de refugiadas se unieron para coordinar recursos y acciones que permitiesen defender a las mujeres en el ámbito global.
PARA MÁS INFORMACIÓN Y AYUDA
SI TU PAREJA TE AÍSLA DE TUS AMIGOS Y FAMILIA, ¿CREES QUE ES UNA SEÑAL DE ABUSO?
493 000 Personas se han formado para reconocer las señales de abuso